Colores Prohibidos
JOSUNE MURGOITIO
Una historia de superación y amor, en un mundo lleno de prohibiciones y trabas incapaz de detener a una joven ciudadana resuelta a alcanzar la verdad… a cualquier precio.

Una historia de amor
en una sociedad aparentemente idílica
SINOPSIS
Mara siempre ha sentido que algo en su vida no encaja, como si viviera inmersa en una gran contradicción interna, acuciada por la claustrofobia que le provoca el lugar en el que vive, la Ciudad de Ensueño. La historia de una lucha que no concluye, unida a sus circunstancias personales, la llevan a plantearse una serie de preguntas que omite en presencia de su tutora, Amelia —una mujer rígida y hermética—, de sus propias amigas (sus “agrupadas”) o incluso del chico del que está enamorada.
En un contexto social y personal que no termina de comprender y revolucionada por un amor que desata locura, aparecerá en su vida una mujer excéntrica, que la empujará a enfrentarse al gran dilema del que huye, y cuyo secreto tendrá que verse obligada a desvelar.
Una historia de superación y amor, en un mundo lleno de prohibiciones y trabas incapaz de detener a una joven ciudadana resuelta a alcanzar la verdad… a cualquier precio.

Colores Prohibidos
JOSUNE MURGOITIO
Una historia de superación y amor, en un mundo lleno de prohibiciones y trabas incapaz de detener a una joven ciudadana resuelta a alcanzar la verdad… a cualquier precio.
«Las farolas alumbran el desfiladero de borrachos en el que se ha convertido la parte trasera del comedor social de su barrio»
SOBRE LA AUTORA

Soy Josune Murgoitio, escritora y periodista independiente (Mondragón, País Vasco, 1985). Tras estudiar derecho y periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid, realicé un viaje a Bolivia y después volví al País Vasco con la intención de comprender.
En Bolivia pude comprobar de cerca la veracidad de las condiciones del denominado «Tercer Mundo». Allí tuve la oportunidad de visitar un penal, Palmasola; quedé fuertemente conmocionada por las condiciones en aquella prisión, contrarias a los derechos humanos. Expresé aquel impacto emocional en el relato El cerro de los instantes penitenciarios, premiado por la editorial Casiopea, Mujeres Viajeras. En una conversación con Cristina Morató, miembro del jurado que me otorgó el premio, la escritora me recomendó dedicarme a la literatura, y, a partir de ahí, empecé a concebir la novela que ahora os presento: Colores Prohibidos.
La idea de escribir esta novela surgió de la necesidad de mostrar a las personas la obra que me hubiese gustado leer. Ha sido un proceso de creación y desarrollo largo, lo que en un primer momento pensé me llevaría un año, se ha alargado a cinco. Un camino bonito, duro, alegre y triste. Un viaje realmente apasionante.
Compaginé el proceso de creación de Colores Prohibidos con colaboraciones en revistas y periódicos, así como con el desarrollo de mi blog-web Brave Readers. Comencé a viajar a Turquía, alternando estancias en este país y en el País Vasco, al tiempo que se definía mi inclinación por el periodismo de paz y las crónicas de viajes.
TE PRESENTO COLORES PROHIBIDOS EN VIDEO
PONTE EN CONTACTO
Te invito a que me escribas en las redes sociales o al email: info@coloresprohibidos.com
También estoy en Goodreaders
«Mara le acarició la cara y le besó en los labios, manteniendo los ojos abiertos, queriéndole expresar que estuviera tranquilo; no debía cargar ante ella con más peso del que él quisiera, independientemente de que fuera el hijo de quien era.»
ÚLTIMAS NOTICIAS
«Ellos no estaban contentos, nosotros no estábamos contentos, y estalló: las personas estallaron, los grupos sociales estallaron. En algunos, la rabia y el dolor magnificados; en otros, la impaciencia. En muchos, la proximidad de la muerte por la expresión de ideas que algunos equiparaban a los ataques del exterior. Y la humanidad desapareció, si es que alguna vez existió; desaparecimos en su falta»
LOS COLABORADORES

Laura Seoane
Periodista, Fotógrafa y Viajera.
«Tengo la suerte de haber presenciado desde el primer momento el duro y fascinante trabajo de creación de su primera novela, y no puedo sentirme más orgullosa de haber podido aportar mi granito de arena para que esa idea que germinó durante un viaje de amigas se haya convertido en realidad.»

Vanessa Murgoitio
Experta en Marketing y Dirección Comercial.
«He colaborado en el plan de marketing de esta novela, así como en varios diseños ilustrativos y vídeos para llevar a cabo algunas acciones de comunicación»

Cristina Juliana López
Correctora profesional y revisora de castellano, tanto de traducciones como de textos originales. Ha colaborado con diversas revistas, agencias y, principalmente, con editoriales, desempeñando la labor tanto de corrección (proofreading) como de asesoramiento lingüístico y editorial. A su vez, es traductora jurada de inglés, así como traductora de inglés y francés a español y viceversa (EN, FR <> ES).
Han colaborado también: Esteban Betanncour, escritor que ha guiado la creación de la novela, Alexia Jorques, maquetadora de contenido y Estíbaliz López diseñadora de la web, así como dos lectoras que proporcionaron sus puntos de vista, lo cual ayudó a mejorar la obra.